Dieta en reversa, evitando rebotes.
- Oscar Moya
- Jun 4, 2017
- 2 min read

Te das cuenta que tu físico no es para nada fit, estás cansado de despertar todos los días sintiéndote más fuera de forma que el día anterior y que cada vez tienes que comprar ropa de una talla más grande que la anterior al punto que ahora tu tamaño es del doble de cuando estabas estudiando...
Un buen día decides cambiar, consigues una membresía de un gimnasio y sigues un plan estricto de dieta que progresivamente te lleva a lograr tus objetivos (ver 12 semanas para adelgazar y nutrición).
Después de 3 meses consigues tu meta y estás delgado como nunca antes (incluso más que cuando eras adolescente) pero tus calorías en este punto son algo bajas y tus antojos son más brutales que nunca, ¿es momento de comer más?, ¿y si echas a perder todo el trabajo de las últimas 12 semanas?, entonces la dieta en reversa es lo que buscas.
Como su nombre lo sugiere, la dieta en reversa es un método que busca incrementar las calorías que consumes progresivamente para que tu cuerpo evolucione con la menor ganancia de grasa corporal posible (no siempre se logra ganar volumen sin grasa).
¿Todo es sólo contar calorías?
El secreto no es contar calorías únicamente, sino lograr un cuadro de macronutrientes (grasas, proteínas y carbohidratos) idóneo para mantener un balance hormonal adecuado y proveer al organismo de los aminoácidos necesarios para propiciar el desarrollo muscular.
¿Cómo puedo saber si voy bien?
Una regla general en el fisicoculturismo es medir el progreso con una báscula; si tu peso incrementa más de 1 libra por semana, quizá estamos hablando de incrementos en grasa más que de músculo. Nota: Una libra equivale a 0.454 kilos.
¿Qué rutina de ejercicio debo hacer para acompañar mi dieta en reversa?
Es muy probable que ya hayas seguido programas de entrenamiento anteriormente para lograr bajar de peso; sin embargo, la diferencia principal es que ahora tendrás más alimentos disponibles, principalmente carbohidratos, que te permitirán tener un mejor rendimiento en el gimnasio por lo que sugiero sigas un programa como el programa de classic physique (agregar link) que te permitirá mejorar la densidad muscular con un bloque enfocado a fuerza y maximizar el volumen muscular y con el bloque de volúmen sin descuidar la habilidad cardiovascular.
Ahora la pregunta te toca responderla a tí, ¿quieres saber más?, ¿sobre qué te gustaría que hablara en el blog?, ¿estás listo para entrenar?
Mejoremos juntos.
Oscar
Comments