top of page
imagen

¿Por qué sugiero que comas ciertos alimentos?

  • Writer: Oscar Moya
    Oscar Moya
  • Apr 3, 2016
  • 2 min read

A través de mi interés sobre cómo tomar control de mi peso corporal, he visto que tendemos a buscar dietas que nos ayuden a lograr nuestros propósitos.

Sin embargo, nos complicamos bastante con soluciones alocadas como comer sólo manzanas por un periodo largo de tiempo, tomar sólo jugos e incluso llegamos a comer sólo carne, entre otras...

Como he mencionado anteriormente en otro artículo, la clave principal es que las salidas energéticas sean mayores que las entradas. Evitar la ingesta de todo alimento no es la solución, sino lograr encontrar alimentos ricos en nutrientes que podamos consumir en cantidades óptimas para lograr el déficit y suplementar para cubrir las ligeras deficiencias en vitaminas y minerales que pudiera haber.

Respecto a las grasas, con motivo de simplificar al máximo la construcción de dietas, se asume que se adquieren suficientes a través de las proteínas sugeridas (res, pollo y pescado), y por tal razón no se sugiere añadir aguacates, pastillas de omega 3, ni algunas otras fuentes; de esta manera reducimos las variables que aportan energía a nuestro cuerpo a sólo dos fuentes: proteínas y carbohidratos.

Las proteínas no pueden ser almacenadas y por tal razón necesitamos ingerirlas a lo largo del día en cada una de nuestras comidas (sugiero 6 comidas al día) de tal manera que nuestro organismo pueda reemplazar el tejido roto en el ejercicio y demás funciones biológicas en todo momento. Cabe mencionar que nos cuesta más trabajo desdoblar las proteínas que los carbohidratos y por eso nuestra necesidad de energía mínima para sobrevivir se incrementará (Paddon, Westman, Mattes, Wolfe, Astrup, Westerterp, 2008), haciendo más fácil lograr el déficit de energía requerido para adelgazar mencionado anteriormente. Así mismo, Paddon, et. al., mencionan que una dieta rica en proteína aumenta la saciedad, evitando que sintamos mucha hambre al ejecutar nuestra dieta.

Finalmente, los carbohidratos no son todos iguales. Los carbohidratos los podemos clasificar por su nivel glucémico, “mide en qué medida los alimentos que contienen carbohidratos elevan la glucosa en la sangre” (American Diabetes Association, 2015); esto nos sirve porque los alimentos con un nivel bajo glucémico nos permitirán tener una liberación más prolongada de energía evitando sentirnos débiles entre comidas.

Habiendo dicho lo anterior, espero haber podido aclarar un poco más por qué la lista de alimentos que puedes encontrar en la sección de nutrición sugerida para mi plan de las 12 semanas para adelgazar.

Referencias.

Anonymous. (20 de Marzo de 2015). American Diabetes Association. Obtenido de American Diabetes Association: http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-fisica/alimentos/que-voy-a-comer/comprension-de-los-carbohidratos/indice-glucemico-y-diabetes.html

Westman, E., D Mattes, R., Paddon-Jones, D., Wolfe, R. R., Astrup, A., & Westerterp-Plantenga, M. (Mayo de 2008). The American Journal of Clinical Nutrition. Obtenido de The American Journal of Clinical Nutrition: http://ajcn.nutrition.org/content/87/5/1558S.full

 
 
 

Comments


Publicaciones sugeridas
Publicaciones recientes
Búsqueda por etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Rutinas-Nutrición-Asesoría-Motivación-Suplementación

2017, Actualizado y administrado por Oscar Moya.

bottom of page